Las plantas medicinales contribuyen mediante dos mecanismos al buen funcionamiento del sentido de la vista. Aplicables localmente sobre los ojos las plantas poseen una acción antiséptica y antiinflamatoria, ingeridas nos proporcionarán vitaminas y minerales esenciales para el cuidado de la vista.
Vamos a darte cuatro ideas clave para mejorar tu vista a través de nuestra alimentación, aumentando el consumo de alimentos ricos en:
- Vitamina A, necesaria para el buen funcionamiento de las células de la retina sensibles a los estímulos lumínicos.
- Las vitaminas C y E: son antioxidantes presentes en verduras, frutas, frutos secos, cereales, semillas, etc. Su carencia favorece la pérdida de visión.
- Betacarotenoides: son colorantes naturales que se encuentran en los vegetales. Actúan como antioxidantes y evitan la degeneración macular de la retina.
- Vitaminas del grupo B, mejoran el estado de la mucosa conjuntival. Especialmente, la vitamina B1, se ha demostrado cierta relación entre la carencia de esta vitamina y el aumento de la presión intraocular.
AUMENTAR
Deberías aumentar el consumo de alimentos como:
-ALBARICOQUE: aporta vitaminas A y B.
-NARANJA: rica en carotenoides, vitamina C y antioxidantes que protegen tu retina. Aporta flavonoides de acción protectora sobre los capilares.
-ESPINACA: rica en luteína y zeaxantina tiene un efecto protector sobre la retina, y especialmente sobre la mácula.
-ARÁNDANOS: ricos en antocianinas, pigmentos presentes en arándanos, fresas, uva negra y moras, su consumo mejora la agudeza visual.
-COL: rica en carotenoides, protectores de la retina.
-ZANAHORIA: rica en carotenoides, estos son imprescindibles para el buen funcionamiento de la retina y especialmente para la visión nocturna.
-CALABAZA: aporta betacarotenos y potasio, esenciales para proteger la retina.
INCLUIR SUPLEMENTOS DE MINERALES COMO EL ZINC, este oligoelemento está altamente presente en el ojo y se piensa puede frenar la degeneración macular. El germen de trigo, el sésamo y las legumbres son una gran fuente de zinc.
REDUCIR
SI TIENES GLAUCOMA O PRESIÓN OCULAR ALTA, te recomendamos que reduzcas de tu dieta grasas, en especial las grasas trans presentes en la margarina, galletas u otros productos de bollería industrial; el café, la cafeína puede inducir un aumento de la presión intraocular y la sal.
5 PLANTAS QUE DEBES TENER EN TU DESPENSA PARA APLICAR VÍA TÓPICA Y ALIVIAR TUS OJOS… especialmente si eres propenso a sufrir conjuntivitis.
-EUFRASIA: con acción antiséptica y antiinflamatoria, te será útil para lavados oculares y como colirio.
-MANZANILLA: cicatrizante, emoliente y antiséptica. Útil para realizar lavados oculares.
-HAMAMELIS: seda y suaviza los ojos. Alivia el picor causado por polvo, humo o cansancio ocular.
-TÉ: astringente.
-VIOLETA: suavizante. Lavados oculares con la infusión de sus hojas y/o flores.