La llegada de la sexta ola unida a la variante Ómicron ha supuesto un incremento descontrolado de los casos positivos de COVID en España. A continuación hablaremos sobre algunos de los remedios naturales para tratar fiebre, tos, mocos, dolor de cabeza o malestar general asociados a enfermedades respiratorias infecciosas.
Lista de productos naturales posiblemente eficaces para tratar algunos de los síntomas LEVES más comunes del COVID (fiebre, tos, mocos, malestar o dolor):
PROPÓLEO: es una mezcla resinosa obtenida por las abejas de las yemas de los árboles y que usan como sellante para la construcción de sus colmenas. En términos de medicina natural tiene propiedades antisépticas y fungicidas. Ideal para tratar afecciones de garganta.
PYCNOGENOL: es el extracto de la corteza del pino marítimo francés (Pinus pinaster). Aunque destaca por su larga lista de propiedades las que aquí nos interesan son sus funciones antivirales y antimicrobianas.
N-ACETIL-CISTEÍNA (NAC): Es una forma modificada del aminoácido L-Cisteína. Los aminoácidos son utilizados por el cuerpo para construir proteínas. Las proteínas son indispensables para la formación de las células, estando también vinculadas con la estructura bioquímica de las hormonas, las enzimas, los neurotransmisores y los anticuerpos. Además es un agente mucolítico que disminuye la viscosidad de las secreciones mucosas, fluidificando el moco sin aumentar su volumen, a la vez que activa el epitelio ciliado, con lo que favorece la expectoración y la normalización de la función mucociliar.
VITAMINA C (Ácido ascórbico, ácido dehidroascórbico), potente antioxidante. Naturalmente presente en frutas y verduras como: fresas, tomates, pimientos, kiwis, etc.
A este respecto indicar que dentro de toda la variedad que hay en el mercado, si hay que suplementarla, mejor hacerlo con Vitamina C Liposomada, Vitamina C no ácida o Vitamina C de Liberación Prolongada.
ZINC La información de una revisión por expertos sobre los suplementos de zinc mostró que cuando se toma durante al menos 5 meses, el zinc puede reducir el riesgo de enfermarse de resfriado común. Por otro lado, empezar a tomar suplementos de zinc al cabo de 24 horas después de que los síntomas del resfriado empiezan puede reducir su duración y hacer que estos sean menos intensos[i].
VITAMINA D3 (Ergocalciferol). Entre sus funciones principales destacan ayudar a absorber el calcio y el fósforo en el intestino y, además, es fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmunitario.
Según afirma un reciente artículo “hubo algunos estudios que proporcionaron evidencia directa sobre las asociaciones entre el zinc, el selenio y la vitamina D, y COVID-19. El suministro adecuado de zinc, selenio y vitamina D es esencial para la resistencia a infecciones virales, la función inmunológica y la reducción de la inflamación”.[ii]
Fuentes naturales de Vitamina D son la leche, el huevo, queso, salmón, etc.
REISHI (Ganoderma Lucidum). Ayuda a combatir síntomas asociados al estrés y a otros trastornos del sistema inmunitario, así como para potenciar las defensas.
SAUCE (Salix Alba). La corteza de Sauce contiene una sustancia química llamada salicina, que es similar a la aspirina. Tiene efectos reductores del dolor y la fiebre en el cuerpo.
SAUCO (Sambucus).Supone una excelente ayuda contra las afecciones respiratorias
Nombres comerciales bajo los que se pueden encontrar algunos de estos remedios naturales:
- PROPOLVIT de Marnys (Jalea Real, Propóleo, Equinácea y Vitamina C).

2. PROPOLVIT DEFENS de Marnys (Jalea Real, Propóleo, Calostro, Shiitake, Reishi y Vitamina B6).

3. RESET CV de Laboratorios Nale

4. SYNER FRED 20 STICKS de Syner Vital (N-acetil -l Cisteína, Sauce, Própolis, Escaramujo, Vitamina C, Drosera 100 mg, Quercetina).

5. HERBETOM 2 PULM 250/500 ml de Bioserum (Saúco, Aloe Vera, Tomillo, Eucalipto, Pino y Llantén).

Otros consejos sencillos, pero no menos importantes, son: beber suficiente líquido (sobre todo en casos de mucosidad excesiva), lavados nasales con agua de mar y el uso de humidificadores (en caso de ambientes secos o con calefacción).
[i] https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002416.html
[ii] Alexander J, Tinkov A, Strand TA, Alehagen U, Skalny A, Aaseth J. Early Nutritional Interventions with Zinc, Selenium and Vitamin D for Raising Anti-Viral Resistance Against Progressive COVID-19. Nutrients. 2020 Aug 7;12(8):2358. doi: 10.3390/nu12082358. PMID: 32784601; PMCID: PMC7468884.